Historia

1960

Corría la década de los 60 cuando el joven matrimonio compuesto por Hernán Garcés Vial y Margarita Echeverría, decide arrendar un campo de 30 hectáreas en San Francisco de Mostazal, donde sembraron papas, zapallos y tenían algo de actividad ganadera. Al cabo de dos años, decidieron quedarse en la zona y compraron 120 hectáreas.

1960

1970

A comienzos de la década del 70, entraron de lleno en la fruticultura, y exportaron los primeros duraznos a través de una empresa externa.

1970

1977

Se plantaron las primeras ocho hectáreas de cereza dulce.

1977

1982

En los primeros años de los 80´s crearon la exportadora San Francisco y enviaron las primeras 15 mil cajas de carozos a Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

1982

1985

En 1985 se integró Hernán Garcés Echeverría a la compañía, y dos generaciones de la familia trabajaron codo a codo para lograr exportar por vía aérea cerezas a Estados Unidos y Europa.

1985

1995

Los Garcés incorporan una máquina de proceso de cerezas en agua y las bolsas de atmósfera modificada, lo que les permitió mandar en 40 días el primer embarque de cerezas a Taiwán.

1995

1999

Se plantaron nuevas variedades de cerezas que dieron un  mayor dinamismo a la producción y se inauguró una moderna planta en San Francisco de Mostazal, a la que se le han incorporado sucesivas mejoras en los años venideros.

1999

2006

La compañía sigue en la vanguardia instalando el primer calibrador electrónico.

2006

2009

Se abre Oficina Comercial Forever Fresh USA.

2009

2011

La nueva década comienza con más de 1.000 hectáreas de campos propios.

2011

2012

Se inaugura la planta de Molina, una de las más modernas de Latinoamérica.

2012

2015

Se moderniza la planta San Francisco de Mostazal con un calibrador electrónico de treinta y seis vías y se automatiza sistema de paletizaje.

2015

2017

En 2017 se abre la oficina comercial Forever Fresh Asia y Hernán Garcés Gazmuri, tercera generación de esta familia de agricultores, se traslada desde Estados Unidos a Shaghái, a vivir con su señora y sus tres hijos. Un nuevo camino que busca afianzar la relación de confianza y negocios que se había venido desarrollando por más de 25 años con China.

2017

2018

En 2018 se renueva la marca, la compañía pasa a llamarse GARCES FRUIT: la mayor exportadora de cerezas del mundo. Con más de 2.200 hectáreas en campos propios y un equipo compuesto por distintos integrantes de la familia Garcés, más de 600 trabajadores en carácter de indefinidos y 13 mil empleados temporales.

2018

2020

Para la temporada 2020/2021 entra en funcionamiento la tercera planta de Garces Fruit en Malloa.  Las nuevas instalaciones agroindustriales cuentan con tecnología de punta para la selección, clasificación y proceso de la fruta, especialmente para carozos.

2020